Galvanizado

Acero galvanizado


La corrosión del Acero

La corrosión es definida como el deterioro de un material debido a un ataque electroquímico por su entorno. De forma más genérica, puede entenderse como la predisposición general que tienen los materiales a encontrar su forma de mayor estabilidad o de menor energía interna. Siempre que la corrosión se origina por una reacción electroquímica como la oxidación, la velocidad a la que se produce va a depender en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las características de los metales de los que se traten. Otros materiales no metálicos también sufren además corrosión mediante otros mecanismos. El desarrollo de la corrosión es natural y espontáneo.

hiescosa_leganes_tubo_oxidado

En resumen, la corrosión es propiciada por una inclinación inseparable de los metales cuando están en contacto al aire y a la humedad, que tienden a volver a su forma terrenal original, comúnmente un estado de mineral.

La corrosión y la oxidación pueden conllevar daños verdaderamente costosos y en ocasiones irreparables, en los cuales sustitución de piezas o estructuras enteras suele ser la única solución. Hay una extensa selección de secuelas que la corrosión puede ocasionar en el metal, desde efectos cosméticos hasta fallos prematuros y imperfecciones que terminan costando una fortuna a una compañía.

Que es galvanizado

El proceso de galvanizado es una técnica que se usa para proteger el acero de la corrosión mediante su recubrimiento.

para que se usa el galvanizado

Cuando se trata de aplicación de aceros en el mundo actual, una de las características cruciales y exigidas por los consumidores es la resistencia al óxido y a la corrosión. Cuando se necesita de materiales de este tipo, uno de los aceros más populares y utilizados es el acero galvanizado. Debido a sus magníficas propiedades, el acero galvanizado se utiliza en todos los ámbitos de la sociedad en multitud de sectores como la construcción o el sector automovilístico.

El hierro galvanizado está en estanterías, alambres, mallas electrosoldadas, puertas, tubos, vallas, chapas, conductos de ventilación, cubiertas, cerramientos, rejillas entre otros productos que nos rodean de manera cotidiana.

El metal galvanizado tiene muchísimas aplicaciones, incluso en lugares y objetos que podrían pasar por alto. Estos productos se sirven de las principales características de este elemento, como son la resistencia al óxido, daños climáticos y su peso reducido en comparación de otros metales.


Tubo galvanizado

Los tubos de hierro galvanizado se recubren con zinc para aumentar su resistencia a la corrosión. El principal uso del tubo galvanizado es llevar agua a los hogares y edificios comerciales. Con el recubrimiento de zinc también se evita la acumulación de depósitos minerales que pueden obstruir la tubería de agua.

Gracias al recubrimiento de zinc, las tuberías galvanizadas tienen más durabilidad y resistencia a la corrosión en comparación con el metal ferroso. El acero galvanizado es ampliamente utilizado en el suministro de agua, suministro de calor, suministro de gas o construcción, entre otros sectores.

Tramex galvanizado

hiescosa_leganes_tramex_galvanizado

Tramex es un tipo de rejilla metálica también denominado entramado o emparrillado. Las rejillas tramex son superficies estables creadas a partir de la unión de pletinas. Son rejillas altamente resistentes y permite adaptarse a cualquier tipo de forma y recorte sin perder sus propiedades.

Estos son algunas de las razones por las que, estos entramados metálicos se han convertido en un producto básico en todo tipo de edificaciones e instalaciones.

Por su cualidades decorativas y antideslizante, la rejilla de pletina es el material más indicado para escaleras, pasarelas y suelos, especialmente en actividades que se desarrollan en ambiente húmedo o en suelos encharcados. Entre sus virtudes cabe destacar la ligereza, manejabilidad y capacidad de soporte para todo tipo de cargas hacen que sea el producto ideal para todos sus proyectos.

Ofrece además, la posibilidad de ser fabricada en varios tipos de acero para los entornos medioambientales más extremos. Aunque para otras utilidades como la decoración o el entorno urbano, se puede suministrar rejillas electrosoldadas en acabado pintado en cualquier color, el acabado más utilizado es galvanizado, que aporta la protección indispensable contra la corrosión.

Tienen uso en  rejillas, canaletas, alcorques, peldaños, vallas, cercos, rejillas tipo persiana o pasarelas de seguridad entre otras aplicaciones.