Chapa Trapezoidal

Chapa trapezoidal

Denominamos chapa a una lámina delgada de metal que se utiliza para las construcciones mecánicas tales como carrocerías de automóviles, cisternas de camiones, cerramientos de cubiertas o fachadas, etc.
Las chapas se fabrican en varios espesores, generalmente de 0.4 a 0.8 milímetros, dependiendo del uso al que va destinado y del coste que se quiera asumir. Su mecanizado se realiza en prensas de estampación y de troquelado mediante el uso de punzones y matrices. Las chapas resultantes no son exclusivamente de metal, sino de cualquier material que sea maleable. Para darles una mayor rigidez, a menudo las chapas se pliegan formando grecas, ondas, etc., que aumentan su momento de inercia y modulo resistente.
Los elementos que se fabrican de chapas metálicas suelen llevar tratamientos superficiales contra la oxidación y corrosión, tales como cromados, pinturas, galvanizados, etc.

Medidas chapa trapezoidal

hiescosa_leganes_chapa_trapezoidal_medidas
Descargar Ficha Chapa Trapezoidal

Las chapas trapezoidales de productos recubiertos del acero como puede ser el galvanizado o prelacado destinadas a cerramiento de cubierta ofrecen interesantes ventajas,

  • Coste contenido.
  • Montaje rápido.
  • Gran resistencia al impacto, como el granizo y otras inclemencias climáticas.
  • Facilidad para adaptarse a montajes con formas curvas.
  • Buena separación entre apoyos.
  • Altamente complementables con elementos de iluminación de bajo coste.

Chapa trapezoidal galvanizada para cubierta o fachada

El galvanizado o galvanización es el cincado del acero o hierro por inmersión en un baño de zinc fundido. Este proceso fue patentado con este nombre por Stanislas Sorel en 1837, a pesar de no tener nada que ver con Galvani ni con la electricidad.

La función del galvanizado es proteger la superficie del metal sobre el cual se realiza el desarrollo.
El galvanizado más frecuente consiste en poner una cubierta de zinc (Zn) sobre hierro (Fe) puesto que , al ser el zinc mucho más oxidable, menos noble que el hierro y producir un óxido permanente, resguarda al hierro de la oxidación al exponerse al oxígeno del aire.

hiescosa_leganes_chapa_trapezoidal_galvanizada

Este proceso no radica solo en poner unos pocos micrómetros de zinc en la superficie del acero. El revestimiento de zinc se une químicamente a la base de acero pues hay una reacción química metalúrgica de difusión entre el zinc y el hierro o el acero a 450 °C. Al sacar el acero del baño, se han formado varias capas superficiales de aleación zinc-hierro en las que el zinc se ha solidificado. Estas diferentes capas de aleación son más duras que la base de acero y tienen un contenido de zinc cada vez mayor conforme se aproximan a la superficie del recubrimiento.

Chapa trapezoidal prelacada

hiescosa_leganes_chapa_tarpezoidal_roja

La chapa trapezoidal prelacada permite beneficiarse de las características de este material conservando la estética adecuada a cualquier tipo de proyecto.

En Hiescosa fabricamos chapa trapezoidal en diferentes terminaciones y espesores con corte a medida.